SNAI y Defensoría Pública consolidan cooperación para garantizar acceso a la justicia en el sistema penitenciario

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) y la Defensoría Pública del Ecuador firmaron el Convenio Específico de Aplicación de la Cooperación Interinstitucional, un instrumento que busca garantizar el acceso efectivo a la justicia y la defensa técnica especializada de las personas privadas de libertad.
Este convenio da continuidad al Convenio Marco suscrito el 21 de febrero de 2024, y crea la Comisión Técnica Interinstitucional de Acceso a Justicia, de carácter permanente, integrada por las máximas autoridades o sus delegados, con acompañamiento de la cooperación internacional.
Entre sus objetivos principales están:
- Garantizar asesoría legal gratuita y especializada.
- Entregar información oportuna a defensores públicos.
- Activar mecanismos de protección judicial en casos de vulneración de derechos humanos.
- Fortalecer la institucionalidad y asegurar la continuidad de políticas públicas.
El Director General del SNAI, Mauricio Mayorga, destacó durante su intervención:
“Este convenio no es solo un acuerdo administrativo; es una decisión política que busca generar soluciones concretas para prevenir vulneraciones de derechos y fortalecer la gobernabilidad en los centros penitenciarios”.
El convenio cuenta con el respaldo de la Embajada de Italia en Ecuador, el Proyecto ITAJUS y el Programa SERPAZ, evidenciando la relevancia internacional de este esfuerzo por consolidar un sistema penitenciario más humano, seguro y eficiente.
Firmantes:
- Dr. Ricardo Wladimir Morales Vela, Defensor Público General.
- Mgt. Mauricio Fernando Mayorga Vallejo, Director General del SNAI.
Testigos de honor: Embajador de Italia en Ecuador y representantes del Proyecto ITAJUS – SERPAZ.