SERPAZ y autoridades visitan los Centros de Adolescentes Infractores de Quito para fortalecer programas de reinserción

En el marco de la segunda misión del programa SERPAZ, cofinanciado por la Unión Europea, se desarrolló una jornada de visitas al Centro de Adolescentes Infractores (CAI) Masculino Virgilio Guerrero de Quito y al CAI Femenino de Conocoto. El objetivo fue compartir buenas prácticas en la certificación de oficios y verificar los programas socioeducativos y de formación que se ejecutan.
Durante el recorrido, la directora de Medidas Socioeducativas, Paulina Garzón, junto a representantes de la Dirección de Proyectos Estratégicos del sistema penitenciario español, conocieron de primera mano los talleres implementados en los centros.
Los adolescentes del taller de carpintería mostraron cajoneras, joyeros y otros productos elaborados con maquinaria y herramientas que fortalecen su capacitación técnica.
Se expusieron prendas como pijamas, gorros, mochilas y artesanías, incluyendo peluches navideños elaborados en los talleres.
Asimismo los visitantes constataron la producción de croissants y pizzas, además de los equipos instalados para mejorar la formación gastronómica en los talleres de cocina y panadería.
Verificaron los espacios de residencia de los adolescentes infractores, observando los protocolos de seguridad y las condiciones de habitabilidad. Posteriormente. Y evidenciaron la implementación de equipamiento tecnológico, incluyendo microscopios e insumos de laboratorio para las asignaturas de Biología y Química.
Se destacó la participación de adolescentes en actividades deportivas y académicas, entre ellas: Torneo internacional de ajedrez, con la presencia de internos que representarán al país; y la Formación en diseño de interiores, respaldada por cursos y talleres que potencian sus competencias para una futura reinserción laboral.
La misión SERPAZ continuará sus actividades hasta el jueves 25 de septiembre en Planta Central del SNAI, donde se profundizará en el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de proyectos orientados a garantizar procesos de reeducación dirigidos a los adolescentes y jóvenes infractores de la ley.