Inauguración del nuevo ciclo escolar en el CPL Azuay Nº1
“Soy una mujer del campo, me da gusto y agradezco primeramente a Dios y a todas las autoridades que me dan un nuevo aliento. Voy a poner empeño para aprender a leer y escribir, para que nunca más me pase lo que me pasó ahora. Tengo 61 años y me siento agradecida”, expresó una de las estudiantes privadas de la libertad, al iniciar su primer grado de educación básica. Sus palabras reflejan el espíritu de esperanza y superación que marcó la inauguración del ciclo lectivo en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Azuay N.º 1.
Con un acto emotivo, 27 mujeres privadas de la libertad, cuyas edades oscilan entre los 21 y 61 años, recibieron sus kits escolares, gracias al apoyo del Ministerio de Educación.
Durante la ceremonia, las autoridades destacaron el compromiso institucional con la rehabilitación social a través de la educación, recordando que aprender no solo forma conocimientos, sino también reconstruye la dignidad y abre nuevas oportunidades para la reinserción.
El Director del CPL Azuay, Tcnl. Juan Carlos Ruales, subrayó: “Sabemos que empezar no siempre es fácil. A veces surgen dudas: la edad, el entorno, los miedos, las voces externas que intentan frenar los sueños. Pero ustedes, queridas estudiantes, han elegido superarse. Han decidido romper la rutina, desafiar sus propias barreras y mirar hacia adelante con valentía.”
La jornada concluyó con el corte simbólico de la cinta, que dio por inaugurado el nuevo año lectivo, marcando así un paso más en el camino hacia la educación, la resiliencia y la libertad interior de las participantes.