SNAI conmemora el Día Nacional de la Educación de Jóvenes y Adultos

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) desarrolló la Casa Abierta por el Día Nacional de la Educación de Jóvenes y Adultos en el Centro de Privación de Libertad Masculino Pichincha N.° 1, evento que busca visibilizar los avances y resultados de los procesos de rehabilitación social impulsados por la institución en todo el país.

Durante el acto inaugural, la directora de Medidas Cautelares y Penas Privativas de Libertad, Mgtr. Tanya Bayas, delegada del director general del SNAI, Tcnl. Mauricio Mayorga, para este evento manifestó: “Hoy conmemoramos el Día Nacional de la Educación de Jóvenes y Adultos, una fecha que nos invita a recordar la lucha incansable de Dolores Cacuango, símbolo de dignidad y de defensa del derecho a aprender. Su legado nos inspira a continuar derribando barreras y a reafirmar que el conocimiento es una puerta abierta hacia nuevas oportunidades y una vida con sentido.”

La jornada se conmemoró en el marco del derecho a la educación particularmente de las personas privadas de libertad que son parte de los distintos ejes de tratamiento: educativo, laboral, cultural, deportivo y de vinculación familiar y social.

El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, distritales y educativas, así como representantes de instituciones colaboradoras. Las exposiciones y muestras evidenciaron las habilidades y conocimientos adquiridos por los internos en varios ámbitos a través de los programas educativos y formativos desarrollados en este Centro.

El SNAI, bajo la dirección del Gobierno Nacional, y mediante estas acciones continúa fortaleciendo su política pública de rehabilitación social, priorizando la educación como herramienta fundamental para la reinserción efectiva y la construcción de un Ecuador más justo, inclusivo y seguro para todos.