Educación y esfuerzo: jóvenes del CAI Virgilio Guerrero se graduaron como bachilleres
En el marco de la colaboración entre el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los jóvenes del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) Virgilio Guerrero de Quito.
Acompañados de sus familiares, los egresados ingresaron al acto en un ambiente lleno de emociones y esperanza. Las togas y birretes azules simbolizaron el inicio de un futuro lleno de oportunidades para su reintegración efectiva en la sociedad.
“Doy gracias a Dios por brindarle a mi hijo la oportunidad de alcanzar este logro. Aquí hizo lo que no pudo lograr mientras estaba en libertad. Gracias al SNAI, al Ministerio de Educación y al Colegio Hermano Miguel, por prepararlo para este cambio”, expresó Martha V., madre de uno de los adolescentes.
Por su parte, Yolanda Rea, coordinadora del CAI Virgilio Guerrero, resaltó el esfuerzo de los jóvenes y el acompañamiento constante de los docentes durante todo el proceso educativo. “Exhorto a los graduados a continuar por el camino del esfuerzo, la disciplina y la esperanza”, destacó la funcionaria.
Durante la ceremonia, los graduados realizaron el juramento para respetar la Constitución y las leyes de la República, de acuerdo con sus competencias. Además, Ángel B., quien obtuvo el mejor puntaje con 8.42, fue reconocido como el graduado destacado. “Gracias por estar presente y enseñarme que los errores se pueden corregir”, afirmó.
Este acto interinstitucional reconoció la perseverancia, el compromiso y la dedicación de los jóvenes, abriendo las puertas a un verdadero cambio en su proceso de reeducación y reinserción social.
Al evento asistieron representantes del SNAI, del Ministerio de Educación, del Instituto Educativo Hermano Miguel Febres Cordero, personal del CAI Virgilio Guerrero de Quito y familiares de los adolescentes.