Implementación del Plan de Emergencia Multiamenaza en el CPL Guayas N.º 1 fortalece la gestión de riesgos penitenciarios
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), a través de la Dirección de Gestión de Riesgos y Emergencias Penitenciarias y la Gestión Interna de Seguridad y Salud Ocupacional, desarrolló la socialización y capacitación del Plan de Emergencia Multiamenaza en el Centro de Privación de Libertad Guayas N.º 1. La actividad estuvo dirigida al personal administrativo y a los grupos especiales del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP), con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de prevención, respuesta y recuperación ante posibles escenarios de riesgo.
El Plan de Emergencia Multiamenaza forma parte de la política institucional de gestión de riesgos y está orientado a preparar al personal ante cualquier eventualidad que pueda presentarse en el entorno penitenciario. Este instrumento contempla distintos tipos de amenazas naturales, antrópicas e institucionales y establece protocolos diferenciados de actuación para cada una, garantizando una respuesta organizada y técnica frente a situaciones adversas.
Las amenazas naturales consideradas en este plan incluyen posibles eventos como sismos, inundaciones o condiciones climáticas extremas, para los cuales se definen rutas de evacuación, puntos de encuentro y mecanismos de comunicación con los organismos de socorro. En cuanto a amenazas antrópicas, relacionadas con incendios estructurales, fallas eléctricas o emergencias químicas, se implementan procedimientos de control, primeros auxilios y coordinación interinstitucional con el Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas Armadas y el ECU 911, conforme a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo N.º 218. Finalmente, para amenazas de tipo institucional, vinculadas a incidentes internos o alteraciones del orden, el plan contempla acciones tácticas, protocolos de evacuación y mecanismos de control que priorizan la seguridad del personal y la integridad de las Personas Privadas de Libertad.
Durante la capacitación, los participantes recibieron instrucción teórica y práctica en primeros auxilios, evacuación, control de incendios y comunicación operativa. La conformación de brigadas institucionales permite establecer una estructura de respuesta organizada, capaz de actuar con eficiencia y coordinación en caso de emergencia. Además, se promovió la actualización constante de los procedimientos y la planificación de simulacros que fortalezcan la preparación del personal y la resiliencia institucional.
Con esta acción, el SNAI reafirma su compromiso con la seguridad penitenciaria, la protección del talento humano y la gestión integral del riesgo. La implementación del Plan de Emergencia Multiamenaza en el CPL Guayas N.º 1 constituye un paso fundamental hacia una administración penitenciaria más preparada, preventiva y humana, que garantiza la estabilidad operativa y salvaguarda la vida de todos quienes forman parte del sistema.