SNAI y Fundación Apapachar suscriben convenio de cooperación para el fortalecimiento de los Centros de Adolescentes Infractores (CAI) y las Unidades Zonales de Desarrollo Integral (UZDI)

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) suscribió un Convenio Interinstitucional de Cooperación con la Fundación Apapachar. El acuerdo, firmado por el Tcnl. Mauricio Fernando Mayorga Vallejo, Director General del SNAI, y la Sra. Mónica Patricia Salgado Durán, Directora de la Fundación Apapachar, permitirá la implementación de programas y acciones enmarcados en los 5 ejes de atención en los Centros de Adolescentes Infractores (CAI) y de las Unidades Zonales de Desarrollo Integral (UZDI).

Entre las principales acciones se contemplan:

  • Acompañamiento y voluntariado.
  • Talleres formativos y ocupacionales.
  • Procesos de contención emocional.
  • Atención a necesidades básicas.
  • Fortalecimiento de los talleres socioeducativos.

Durante la firma del convenio, el Director General del SNAI, Tcnl. Mauricio Mayorga, subrayó:
“Hoy celebramos la suscripción de un convenio que marca un paso firme hacia la construcción de oportunidades y la consolidación de un sistema más humano, inclusivo y solidario. Cada adolescente merece una segunda oportunidad, y el trabajo conjunto es el camino para devolverles la esperanza y abrirles nuevas posibilidades de vida.”

Con este acuerdo, el SNAI reafirma su compromiso con la reeducación y la generación de segundas oportunidades para adolescentes y jóvenes, articulando esfuerzos con la sociedad civil y consolidando un sistema socioeducativo más humano, inclusivo y solidario.